1º ESO – CLIMAS Y PAISAJES DEL
MUNDO. 
Vamos a
trabajar por equipos los CLIMAS Y PAISAJES del mundo. 
1.- ¿Qué se pretende con esta
actividad?
-         
Conocer los diferentes tipos de climas y paisajes
que conforman el planeta.
-         
Realizar colaborativamente un libro de climas y
paisajes.
-         
Aprender a trabajar colaborativamente, asumiendo
responsabilidades, respetando a los compañeros, colaborando con ellos...
2.- ¿Cómo
váis a trabajar? ¿Qué váis a hacer?
           Cada equipo va a preparar una presentación de
Google, que será un capítulo de ese libro de climas y paisajes. Como
las presentaciones de Google se pueden compartir, podréis trabajar SIMULTÁNEAMENTE
cada uno con vuestra tablet u ordenador.
         Por
sorteo, se dividirá a los alumnos en equipos de dos o tres componentes (según
el nº de alumnos de cada clase). A cada equipo se le encargará la realización
de un capítulo del libro de climas, para lo cual se sortearán los siguientes
climas:
Zona
  cálida: 
 | 
  
Climas
  ecuatorial, tropical húmedo, tropical seco, desértico. 
 | 
 
Zona templada:  
 | 
  
Clima estepario,
  mediterráneo, oceánico y continental. 
 | 
 
Zona
  fría: 
 | 
  
Clima
  polar y de alta montaña. 
 | 
 
               Cada
equipo comenzará trabajando en el aula con la información que aparece en el
libro de texto  sobre el clima que les ha
correspondido en el sorteo y prepararán un boceto en papel de su capítulo del
libro. TODOS LOS CAPÍTULOS SEGUIRÁN UN
MISMO FORMATO, el cual será:
| 
   
1ª diapositiva: Portada
  del capítulo, con título y foto que identifique ese clima. 
   | 
| 
   
2ª diapositiva: Mapa de
  localización geográfica del clima en cuestión. 
   | 
| 
   
3ª diapositiva:
  Características de sus temperaturas y precipitaciones, incluyendo          el 
  
climograma
  correspondiente. 
   | 
| 
   
4ª diapositiva: ¿Cómo
  serán los ríos de este clima?, citar alguno destacable y localizarlo en el
  mapa. 
   | 
| 
   
5ª diapositiva: Paisaje
  natural, vegetación que le corresponde, explicando sus características. 
   | 
| 
   
6ª diapositiva: Fauna
  propia de ese clima. 
   | 
| 
   
7ª diapositiva: ¿Cómo se
  ha adaptado el ser humano para vivir en esos medios físicos? 
 | 
 
               Posteriormente,
deberéis buscar en internet la información necesaria para completar, ilustrar o
aclarar la obtenida del libro de texto. ¡Ojo! No se trata de buscarlas en
internet, copiar y pegar. Sed cuidadosos, leed con mucha atención y seleccionad
muy bien la información, pues luego la deberéis plasmar en el capítulo del
libro digital de forma muy visual y llamativa, con esquemas dentro de la
presentación, utilizando la técnica de visual thinking o con las propias
herramientas de power point.
         El color de
fondo de las diapositivas (páginas del libro) será determinado por el clima: 
Las páginas dedicadas a
  los climas… 
   | 
   
…serán de color: 
   | 
| 
   
Ecuatorial 
   | 
   
Granate 
   | 
| 
   
Tropical húmedo 
   | 
   
Rojo 
   | 
| 
   
Torpical seco 
   | 
   
Naranja 
   | 
| 
   
Desértico 
   | 
   
Amarillo 
   | 
| 
   
Oceánico 
   | 
   
Verde oscuro 
   | 
| 
   
Continental 
   | 
   
Verde claro 
   | 
| 
   
Mediterráneo 
   | 
   
Rosa fucsia 
   | 
| 
   
Estepario 
   | 
   
Rosa claro 
   | 
| 
   
Polar 
   | 
   
Violeta 
   | 
| 
   
Alta montaña 
   | 
   
Marrón 
 | 
 
Si el fondo de la página es de
color oscuro escribid con letra de color clara. Se el color de la página es
claro, escribid con letra de color oscuro.
  Importante: la ÚLTIMA FECHA DE ENVÍO de esta actividad es el día 4 DE
DICIEMBRE DE 2018, A LAS 19 H. No es la única
fecha de envío. NO LO DEJÉIS PARA EL ÚLTIMO MOMENTO.
3.-
¿Cuántas sesiones vamos a tener para esta actividad?
 1ª SESIÓN:    Explicación del trabajo y sorteo de equipos y temas, cada equipo
comienza a buscar información en libro de texto. En casa podéis buscar y
preparar también material para llevarlo al aula y trabajarlo con los
compañeros.
         Al
finalizar cada una de estas sesiones, cada uno de vosotros tendrá una ficha en
la cual valoraréis con sinceridad y
críticamente (según la rúbrica que les muestre la profesora) vuestro  trabajo individual y el de los compañeros/as
del equipo. 
         Estas
fichas serán recogidas al finalizar cada sesión por la profesora para que pueda
apuntar las valoraciones en su cuaderno día a día. Es evidente que debéis ser sinceros y, al mismo tiempo,
crítico-constructivos con los compañeros y con vosotros mismos. Son notas
de trabajo de clase (en el apartado de notas de clase 40%).
         Además,
al tiempo que trabajáis por equipos, cada alumno/a realizará individualmente un
dossier de climas y paisajes. Cada sesión, cada alumno/a deberá entregar en una
funda con su nombre y apellidos los mapas conceptuales  que ha realizado poco a poco de los climas
que la profesora irá solicitando. Así trabajaréis también los otros climas
diferentes al que habéis preparado en equipo y podréis seguir mejor las
exposiciones de  los compañeros y
plantear mejor las cuestiones que queráis al final de la misma. Esos mapas
conceptuales serán revisados por la profesora, que valorará este trabajo
individual en su cuaderno, y los esquemas las iréis guardando en sus
correspondientes fundas.
         Cada
equipo expondrá su trabajo oralmente ante sus compañeros y, como expertos en el
clima y el paisaje que habéis trabajado, solucionaréis las posibles dudas que
surjan en el debate posterior a la exposición oral. Después los compañeros y la
profesora valorarán vuestra exposición y trabajo con unas fichas preparadas
para ello. La nota media que cada uno de vosotros consiga será apuntada por la
profesora en su cuaderno (en el apartado de notas de clase 40%)
         Además,
para comprobar la asimilación de los contenidos por parte de los alumnos,
cuando terminéis las exposiciones de todos los climas y paisajes, se podrá
realizar un formulario con preguntas de elección múltiple o de respuesta corta,
así como alguna pregunta de redacción, obteniendo una nota más para evaluarles
(apartado del 60%).
4.- ¿Qué
hacéis con el trabajo terminado?
           Una vez terminéis el documento en la
4ª sesión, lo váis a guardar en dos versiones, una como presentación de Google
y otra como PDF. Esta segunda versión es la que enviará un representante de
cada equipo a la profesora a su correo electrónico, el cual es:
paloma.romero@iescarpediem.com
           Al archivo pdf le ponéis el siguiente
nombre:
CLIMA __________ NOMBRE Y PRIMER APELLIDO DE
CADA MIEMBRO DEL EQUIPO Y CURSO EN EL QUE ESTUDIÁIS
           Para guardar la presentación en
formato pdf, pincháis en la cuadrícula que hay debajo de donde habéis escrito
el nombre del archivo y eligid pdf. Guardadlo.
           Un
representante de cada equipo deberá enviar el documento en pdf a la profesora,
a su correo
paloma.romero@iescarpediem.com
              En el asunto del mensaje
es OBLIGATORIO poner: CLIMA __________
NOMBRE Y PRIMER APELLIDO DE CADA MIEMBRO DEL EQUIPO Y CURSO EN EL QUE ESTUDIÁIS
           Para adjuntar la presentación en pdf
veréis que en la parte baja del texto hay un icono en forma de clip. Pincháis
con el botón izquierdo y veréis que se abren todas las carpetas y archivos del
ordenador. Buscáis el pdf de la presentación, lo seleccionáis con el botón
izquierdo del ratón y aceptáis para que se adjunte a tu mensaje. 
           Escribid en el texto del correo un
pequeño mensaje a la profesora indicando lo que enviáis. Sed educados,
correctos, cuidad la ortografía, la forma de expresaros… Todo ello habla de
vosotros. Despedíos y enviad el mensaje al correo electrónico de la profe: 
paloma.romero@iescarpediem.com
Recordad
que
la ÚLTIMA FECHA DE ENVÍO de esta
actividad es el día 4 DE DICIEMBRE DE 2018, A LAS 19 H. No es la única fecha de envío. NO LO DEJÉIS PARA EL
ÚLTIMO MOMENTO.
                                   ¡¡ÁNIMO Y A POR ELLO!! 
5.- ¿Qué
aspectos se valorarán de tu vuestro trabajo?
           En
estas tablas tienes los diferentes aspectos que valoraré de vuestro trabajo, lo
que debéis tener en cuenta para valoraros y para valorar el trabajo de vuestros
compañeros, tanto en las sesiones de trabajo diario como en la exposición oral.
Es necesario que leas todo bien con atención para que sepas cómo debes
trabajar, valorarte y cómo te van a valorar... Además, así también podéis
familiarizaros con las fichas de valoración que os daré en clase.
 CALIFICACIÓN
CATEGORÍA 
 | 
  
SOBRESALIENTE 
10 
 | 
  
NOTABLE 
8 
 | 
  
SUFICIENTE 
5 
 | 
  
INSUFICIENTE 
3 
 | 
  
MUY INSUFICIENTE 
0 
 | 
 
TRABAJO 
 | 
  
Trabajan constantemente y con muy buena organización. 
 | 
  
Trabajan, aunque se detectan algunos problemas de
  organización. 
 | 
  
Trabajan, pero sin organización. 
 | 
  
Apenas trabajan u no muestran interés. 
 | 
  
No trabajan. 
 | 
 
PARTICIPACIÓN 
 | 
  
Todos los miembros del equipo participan activamente y con
  entusiasmo. 
 | 
  
Al menos, el 75% de los miembros del equipo participa
  activamente. 
 | 
  
Al menos, la mitad de los estudiantes presentan ideas
  propias. 
 | 
  
Sólo una persona participa activamente. 
 | 
  
Ninguno participa. 
 | 
 
RESPONSABILIDAD
  EN LA REALIZACIÓN DE TAREAS 
 | 
  
Todos los miembros del equipo comparten por igual la
  responsabilidad sobre las tareas. 
 | 
  
La mayor parte de los miembros del equipo comparten la
  responsabilidad en las tareas. 
 | 
  
La responsabilidad es compartida por la mitad de los
  integrantes del equipo. 
 | 
  
La responsabilidad recae en una sola persona. 
 | 
  
Nadie se responsabiliza. 
 | 
 
DINÁMICA
  DEL  
TRABAJO 
 | 
  
Escuchan y aceptan los comentarios y sugerencias y
  opiniones de otros y los usan para mejorar su trabajo, adoptando acuerdos. 
 | 
  
Escuchan los comentarios, sugerencias y opiniones de oros,
  pero no los usan para la mejora de su trabajo. 
 | 
  
Alguna habilidad para interactuar. Se escucha con atención
  alguna evidencia de discusión o planteamiento de alternativas. 
 | 
  
Muy poca interacción, conversación muy breve. Algunos
  están distraídos o desinteresados. 
 | 
  
No interactúan ni se interesan por la actividad. 
 | 
 
ACTITUD
  DEL  
EQUIPO 
 | 
  
Se respetan y animan entre todos para mejorar el ambiente
  de trabajo, haciendo propuestas para que el trabajo y los resultados mejoren.
   
 | 
  
Trabajan con respeto mutuo y se animan para mejorar el
  ambiente de trabajo. 
 | 
  
Trabajan con respeto mutuo, pero no suelen animarse para
  mejorar el ambiente laboral. 
 | 
  
No trabajan de forma respetuosa. 
 | 
  
No trabajan. 
 | 
 
ROLES 
 | 
  
Cada alumno tiene un rol definido y lo desempeña de manera
  efectiva. 
 | 
  
Cada alumno tiene asignado un rol, pero no está claramente
  definido. 
 | 
  
Hay roles asignados a los alumnos, pero no los desempeñan. 
 | 
  
No se aprecia ninguna intención para asignar roles a cada
  miembro del equipo 
 | 
  
Pasividad absoluta. 
 | 
 
CALIDAD
  DEL PRODUCTO FINAL 
 | 
  
El producto final responde a los esperado, se ha
  presentado a tiempo y su calidad es muy buena 
 | 
  
El producto final se ha presentado a tiempo y su calidad
  es buena. 
 | 
  
El producto final se ha presentado a tiempo y su calidad
  es aceptable. 
 | 
  
El producto final se ha presentado a tiempo, pero no se
  corresponde con lo mínimo que se esperaba. 
 | 
  
El producto final no se ha presentado a tiempo. 
 | 
 
RÚBRICA PARA EVALUAR MI TRABAJO Y EL DE MI COMPAñER@ DE EQUIPO.
 CALIFICACIÓN
CATEGORÍA 
 | 
  
SOBRESALIENTE 
10 
 | 
  
NOTABLE 
8 
 | 
  
SUFICIENTE 
5 
 | 
  
INSUFICIENTE 
3 
 | 
  
MUY INSUFICIENTE 
0 
 | 
 
ES
  RESPONSABLE CON LA PARTE DEL TRABAJO ASIGNADA 
 | 
  
Sí, ha realizado todo lo que tenía
  que hacer. 
 | 
  
Ha hecho casi todo lo que tenía que
  hacer. 
 | 
  
Ha hecho mucho menos de los que tenía
  que hacer. 
 | 
  
Ha hecho muy poco. 
 | 
  
No ha hecho absolutamente nada. 
 | 
 
PARTICIPA
  EN LAS DISCUSIONES DE EQUIPO 
 | 
  
Participa totalmente. 
 | 
  
Participa bastante. 
 | 
  
Apenas participa. 
 | 
  
Participa muy poco. 
 | 
  
No participa. 
 | 
 
ESCUCHA
  ACTIVAMENTE ALOS DEMÁS 
 | 
  
Escucha y respeta opiniones. 
 | 
  
Escucha a los demás, pero a veces
  interrumpe. 
 | 
  
I 
Interrumpe a los compañeros. 
 | 
  
No deja escuchar a los demás. 
 | 
  
No se interesa lo más mínimo por lo que digan los demás. 
 | 
 
ACEPTA
  LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS MIEMBROS DEL EQUIPO 
 | 
  
Acepta lo que se comente. 
 | 
  
Acepta lo que se comenta, pero pone
  excusas. 
 | 
  
A veces acepta las opiniones, otras
  no. 
 | 
  
No a acepta las opiniones de los
  demás. 
 | 
  
Ignora a los demás. 
 | 
 
ES
  RESPETUOSO Y NO ENTORPECE EL TRABAJO DEL EQUIPO 
 | 
  
Es totalmente respetuoso. 
 | 
  
Respeta, aunque a algún miembro del
  equipo no. 
 | 
  
Apenas respeta a los demás. 
 | 
  
Respeta muy poco a los demás. 
 | 
  
No respeta a nadie. 
 | 
 
ANIMA,
  APOYA Y FELICITA AL RESTO DE LOS COMPAñER@S 
 | 
  
Anima siempre a todo el mundo. 
 | 
  
Anima a la mayoría a veces, otras no. 
 | 
  
Anima muy poco. 
 | 
  
Apenas anima. 
 | 
  
No anima a nadie. 
 | 
 
 CALIFICACIÓN
CATEGORÍA 
 | 
  
SOBRESALIENTE 
10 
 | 
  
NOTABLE 
8 
 | 
  
SUFICIENTE 
5 
 | 
  
INSUFICIENTE 
3 
 | 
  
MUY INSUFICIENTE 
0 
 | 
 
PRESENTACIÓN  
EN CLASE 
EXPOSICIÓN 
 | 
  
Muy buena, quedan claros todos los aspectos. Se expresan
  con claridad, vocabulario adecuado, explica conceptos nuevos. Son naturales
  en sus gestos y miradas a los compañeros. 
 | 
  
Buena, quedan claros casi todos los aspectos. 
Hablan despacio, aunque con claridad, vocabulario adecuado
  y explicando algunos conceptos nuevos. La mayoría del tiempo mantiene un
  gesto y una postura adecuada. 
 | 
  
Regular, quedan aspectos sin aclarar. 
Hablan despacio y con claridad, pero otras veces se aceleran.
  El vocabulario es apropiado, pero no incluye conceptos nuevos. Algunas veces,
  mantiene la postura y el gesto adecuado, otras veces no. A veces, miran a los
  compañeros. 
 | 
  
Mal, apenas se aclaran los diferentes aspectos que tenían
  que trabajar. Hablan muy rápido o demasiado lento, su pronunciación no es
  buena, no se les entiende con claridad. El vocabulario no es apropiado. Ni la
  postura ni el gesto son los apropiados, no miran a los compañeros. 
 | 
  
No han trabajado y, por lo tanto, no exponen.  
 | 
 
PRESENTACIÓN  
EN CLASE 
INTERACCIÓN 
 | 
  
Son capaces de responder con precisión a casi todas las
  preguntas planteadas por los compañeros. Demuestran dominio absoluto del
  tema. 
 | 
  
Pueden contestar con precisión a bastantes de las
  preguntas que plantean los compañeros. Demuestran un buen dominio del tema. 
 | 
  
Contestan con precisión a algunas de las preguntas que
  plantean los compañeros. Demuestran que dominan algunas partes del tema. 
 | 
  
Contestan con precisión a muy pocas de las preguntas que
  plantean los compañeros. Demuestran que dominan poco el tema. 
 | 
  
No contestan a las preguntas que plantean los compañeros.
  No dominan el tema. 
 | 
 
FICHA PARA EVALUAR MI TRABAJO
Y EL DE MI COMPAñER@ DE EQUIPO AL FINAL DE CADA SESIÓN.
| 
   
VALORO  MI TRABAJO 
  
INDIVIDUAL 
  
Soy
  (nombre y apellidos): 
   | 
   
Sesión
  nº. 
  
Calificación: 
   | 
   
1ª 
   | 
   
2ª 
   | 
   
3ª 
   | 
   
4ª 
   | 
   
5ª 
   | |
| 
   
VALORO  A MIS COMPAñEROS DE EQUIPO 
   | 
   
Mi
  compañero/a es: 
   | 
   
Sesión
  nº. 
  
Calificación: 
   | 
   
1ª 
   | 
   
2ª 
   | 
   
3ª 
   | 
   
4ª 
   | 
   
5ª 
   | 
| 
   
Mi
  compañero/a es: 
   | 
   
Sesión
  nº. 
  
Calificación: 
   | 
   
1ª 
   | 
   
2ª 
   | 
   
3ª 
   | 
   
4ª 
   | 
   
5ª 
   | |



No hay comentarios:
Publicar un comentario